top of page

Una pequeña intro

Hoy día, la televisión por satélite es una de las mayores ventanas al mundo. Miles de canales temáticos e internacionales están disponibles sólo gracias a esta plataforma, bastantes de ellos en abierto, y millones de personas la disfrutan. ¡Usted también puede unirse a ellos!

 

Nota: Aquí se hablará de protocolos como CCCam o Newcam, así como del mundo ilegal detrás de ellos. Usted puede manejar la información aquí mostrada como quiera, bajo su cuenta y riesgo. Esta página declina toda responsabilidad por daños derivados de prácticas ilícitas, y nunca apoyará acciones de este tipo.

Primero: Equipamiento necesario
Una parabólica (plato y LNB)
Cable coaxial para satélite
Un receptor satélite

El material se puede conseguir en Internet o en tiendas de electrodomésticos o grandes almacenes. Dependiendo del satélite a captar y la localización geográfica, se necesitará un diámetro distinto de plato. En general, se recomienda 80 cm para Península y Baleares y 120 cm para Canarias.

El material se puede conseguir en Internet o en tiendas de electrodomésticos o grandes almacenes. Dependiendo del satélite a captar y la localización geográfica, se necesitará un diámetro distinto de plato. En general, se recomienda 80 cm para Península y Baleares y 120 cm para Canarias. Platos y LNB se venden separados.

Una tarjeta decodificadora con suscripción (opcional)
¿Cómo montar y colocar el plato?

El plato debería incluir:

El plato debería incluir:

Herramientas necesarias

El lugar ideal para colocar el soporte es aquel donde el plato no tuviera obstáculos, y a ser posible, que éste esté orientado al sur.

 

Se coloca el soporte en el lugar deseado, se marcan los puntos y se taladran con una broca del mismo diámetro que los tacos de expansión. Lo suyo es taladrar 0,5 cm más la longitud del taco.

En los huecos se insertan los tacos y se expanden metiendo el mango para tacos y dando un fuerte martillazo. El soporte es asegurado colocando las arandelas Grower y atornillando. Se recomienda comprobar que el soporte esté recto con el nivel.

 

El soporte debería quedar como la imagen:

El montaje de los platos varía según modelos. Estos normalmente incluyen un manual de instrucciones con todos los detalles. Un ejemplo de montaje sería éste:

Montar el plato como lo indique el manual, colocar el LNB y atornillar todo MENOS lo indicado en rojo. De hecho, debe moverse en las direcciones de las flechas para así orientarlo al satélite.

¿Cómo orientar la parabólica al satélite?

Son tres los parámetros que se deben conocer para orientar la antena al satélite: azimut, elevación (o inclinación) y polarización del LNB (en inglés LNB Skew ). Estos varían con la localización geográfica y el tipo de satélite.

 

En España las parabólicas son orientadas sobre todo a 2 señales: Hispasat 30º W y Astra 19,2º E. Las plataformas de pago españolas están en ambos satélites. Hispasat posee casi todos sus canales en español, y Astra ofrece mayor variedad de canales, muchísimos en abierto (si bien la mayoría emiten en alemán).

se puede encontrar una lista exhaustiva de canales, ordenados por satélite e idioma.

se pueden hallar los datos necesarios para orientar el plato, incluyendo búsqueda en Google Maps.

y

Azimut: es la posición del plato en grados respecto del norte geográfico. (El norte de la brújula es el magnético, que puede variar hasta unos 6 grados con respecto al geográfico. Esto debería tenerse en cuenta).

 

Para posicionar la parabólica, es necesario un transportador (como éste). Con la ayuda de la brújula se orienta el norte (0º) del transportador con el geográfico, se hace una marca en la medida correcta, p.ej. en 147º para el Astra en Madrid, y se hace coincidir el brazo del plato con la marca.

Elevación: es la inclinación en grados del haz de señal que llega a la antena.

 

La estructura del plato suele venir con una escala serigrafiada, que corresponde a esta medida. Se inclina hasta que el tornillo coincida con la medida deseada (en la imagen, 38º)

Polarización: es la inclinación del LNB en grados con respecto a la vertical.

 

Se posiciona de manera similar al azimut. El centro del transportador se coloca en el LNB, haciendo su centro una línea vertical hacia arriba hasta los 0º. Se inclina el LNB para que su centro esté alineado con la marca deseada (en la imagen, 25º). Se coloca el papel al revés (cara blanca) en caso de que la medida fuera negativa.

NO ATORNILLAR NADA hasta que se compruebe que se recibe señal.

SIGUIENTE

Hecho por José Mª Poblador - 2016 -

Editor: Wix.com.

bottom of page